miércoles, 6 de julio de 2016

SOY UN EGOLATRA?




A veces sin darnos cuenta podemos estar rodeado de 
personas egolatras o bien nosotros mismos podemos serlo....



La egolatría es puro egoísmo y nos incita a creer que los demás no podrían arreglárselas sin nosotros: el ególatra no ve más allá de sí mismo, se cree un genio capaz de llevar a buen puerto cualquier proyecto que se proponga ya sea convertirse en un actor irresistible, un artista divino o un militar invencible.

El Ególatra practica un culto, una adoración y un amor excesivo de sí mismo. 


El problema fundamental que sufren los ególatras es que miran la realidad a través del cristal de la propia "infalibilidad"  en el que los demás deben aceptar sus puntos de vista y generalmente no aceptan estar equivocados. Tienen una marcada tendencia a menospreciar a las personas y son hipercríticos de quien piense o actúe diferente a su forma de comportarse. Sus opiniones y sus intereses son lo más importante en la vida y todos los seres que le rodean deben supeditarse a ellos.



Culto y veneración que una persona tiene de sí misma.





Una persona egocéntrica se cree o pretende ser el centro de atención, mientras que una persona ególatra no siempre busca serlo. Una persona ególatra tiene un elevado concepto de sí mismo y muestra complaciente en la contemplación de sí mismo, sus capacidades o sus actos.

Los ególatras tienden a sentirse omnipotentes, superiores a los demás, mejor que todos.

Como podemos saber si la persona es ególatra?


Aprende a identificar a una persona ególatra. Algunas evidencias te presentamos:

  • Tiene dificultad para trabajar en equipo. El ególatra es capaz de hacerlo todo solo y mejor que quienes lo rodean.
  • Desea destacar de entre los demás a cualquier precio.
  • Utiliza adjetivos posesivos frecuentemente como “mío” “mi” de sentido de pertenencia. En su vocabulario pondera el “Yoista” (como yo digo…, lo que yo hice nadie lo haría, yo dispuse…, si yo permito…).
  • Desea veneración más que admiración.
  • Busca que los demás dependan de él.
  • Tiene ansias de poder y conseguirlo es su objetivo.
  • Desea tener control de todo y se vuelve un controlador empedernido. Todo debe estar bajo su control y potestad.
  • Se siente superior a las demás personas.

Si tu jefe es “ególatra”, cuide hacerle críticas ya que no le gustan y rechaza a las personas que lo hacen. Lo mejor es comenzar diciendo algo positivo de lo que tiene que criticar y después hacer la critica concreta.

Si su compañero es “ególatra” y está integrando su equipo de trabajo, las criticas, hay que medirlas. Siempre adoptara un papel negativo en el grupo si él no es el protagonista. Siempre comenzar las criticas también con algo positivo y no generalizar sus afirmaciones a la conducta global de esta persona. Entrará en una ensalada emocionalmente negativa.

Espero que te haya sido útil la información y  descripción de lo que es un Egolatra y como identificarlo.

Me gustaría sigas mis próximos bloggs.




No hay comentarios:

Publicar un comentario